Investigadores PROMMRA comparten conocimiento y experiencias con estudiantes de Punitaqui

En la jornada los alumnos de tercer año medio del Liceo Alberto Gallardo Lorca, pudieron conocer las instalaciones, desarrollos tecnológicos e investigaciones lideradas por el laboratorio

 

Como parte del potente trabajo de vinculación realizado este 2022 por PROMMRA con establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo, estudiantes de la especialidad técnico en agropecuaria del Liceo Alberto Gallardo Lorca de Punitaqui, visitaron las dependencias de la Universidad de La Serena, campus Limarí, para conocer el laboratorio. 

 

Durante su visita, los alumnos pudieron compartir con los investigadores  y conocer las diversas herramientas, investigaciones y desarrollos tecnológicos ligados a la gestión del recurso hídrico, que hoy se encuentran operativos en el territorio. 

 

Sobre la importancia de la actividad, José Luis Ortiz, encargado del Área de Hidrometría y Vinculación con el Medio del Laboratorio de Prospección Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA) comenta que “poder acercar la visión que tenemos como investigadores a lo que los liceos pueden hacer desde su enseñanza y también con las especialidades, en este caso técnico agropecuario, releva más ese trabajo. Es importante acercar el conocimiento científico-tecnológico que generamos, y en esa línea hemos trabajado con diversos establecimientos educacionales este 2022”. 

 

Por su parte, Alejandro Salinas, ingeniero agrónomo y profesor encargado de acompañar al curso en la actividad, agradeció la disposición del equipo PROMMRA, destacando que nos llamó la atención todo, ya que desde nuestra especialidad agropecuaria estamos bien ligados a lo que es la utilización del recurso hídrico, pero con los recursos que tenemos lo vemos más de manera tradicional. Las tecnologías que tienen acá le dan otro plus distinto a la carrera o  lo que ellos puedan querer más adelante”. 

 

Cabe destacar, que la jornada también contó con la exposición de profesionales del Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko, quienes se refirieron a las diversas líneas de desarrollo tecnológico hoy operativas, que buscan generar alternativas para mitigar los efectos de la sequía en la Región de Coquimbo.

¡Contáctanos!

Laboratorio PROMMRA Universidad de La Serena
(56)(51) 2554914
(56)(51) 2554918
Av. La Paz #1108, Ovalle
prommra@userena.cl
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram