Generación e implementación de una plataforma de modelo predictivo de caudales para las principales cuencas de los ríos Elqui, Limarí y Choapa (PROQ)

Fuente de financiamiento: Proyecto FIC – R 2015, Gobierno Regional Región de Coquimbo
Descripción del Proyecto: El mejoramiento de la gestión de los recursos hídricos adquiere cada vez más importancia dado los efectos esperables del cambio climático. En el sector agrícola, diversos estudios proyectan reducciones de la producción de diversos cultivos básicos, y que en las zonas áridas y semiáridas, como el centro norte de Chile, el cambio climático puede conducir a la salinización y desertización de suelos agrícolas. Particularmente respecto a la disponibilidad de agua, en algunas áreas del país se esperan cambios superiores al 30% hacia el año 2040. En la zona centro-norte (incluye la región de Coquimbo) se espera una disminución notoria de las precipitaciones, cuyas consecuencias podrían observarse como un aumento de la aridez. El modelamiento hidrológico se basa en la utilización de datos atmosféricos (temperaturas, precipitaciones de nieve y agua, etc.) para la estimación de la disponibilidad hídrica, considerando una serie de tiempo y proyectándola en base a esos datos ya registrados. Actualmente, las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA ́s) de cuencas áridas y semiáridas del país, han internalizado el concepto de eficiencia en el uso del agua por medio de la gestión en base al modelamiento hidrológico. Con esto, las organizaciones buscan contribuir a la mejora de los mecanismos de planificación de la operación de mediano y largo plazo, abordando la modelación de la componente de incertidumbre que es introducida por la aleatoriedad de los caudales afluentes.

 

Objetivo del proyecto: Contribuir a disminuir la incertidumbre hídrica del sector agrícola en la temporada de riego, a través de la programación anticipada de dotaciones, desmarque o caudales de distribución.

 

Resultados:

  • Plataforma web de pronóstico de caudales para las cuencas de Elqui, Limarí y Choapa.
  • Modelo de pronóstico de caudales de cabecera para las principales cuencas del Limarí.
  • Modelo de pronóstico de caudales de cabecera para las principales cuencas del Elqui.
  • Modelo de pronóstico de caudales de cabecera para las principales cuencas del Choapa.
  • Programa de difusión, transferencia y capacitación.

 

Productos:

  • Plataforma de pronóstico de caudales de cabecera – PROQ.

 

Emplazamiento: El proyecto se localizó en las cuencas de cabecera de los ríos Elqui (río Cochiguaz en el Peñón y Estero Derecho en Alcohuaz), Limarí (Río Hurtado en San Agustín, Río Grande en Las Ramadas y Río Tascadero en desembocadura) y Choapa (Río Illapel en Las Burras y Río Choapa en Cuncumén).
Fecha de inicio: Octubre 2015

Fecha de Término: Enero 2017