Proyecto “Diseño y puesta en marcha de un sistema de monitoreo de caudales y de un protocolo de determinación de pérdidas de agua, para la priorización de las inversiones público-privadas (SIMCA – ELQUI)”

 

Nombre:  Diseño y puesta en marcha de un sistema de monitoreo de caudales y de un protocolo de determinación de pérdidas de agua, para la priorización de las inversiones público – privadas (SIMCA – Elqui).
Fuente de financiamiento (código de proyecto): Proyecto FIC – R 2013, Gobierno Regional Región de Coquimbo
Descripción del Proyecto: La iniciativa se enmarcó en el ámbito de las opciones para optimizar y hacer más eficiente el manejo del agua en las organizaciones de regantes de la región de Coquimbo, particularmente en términos de la operación y distribución de una determinada área de riego. Bajo las condiciones áridas de la región cualquier intervención que contribuya a mejorar la disponibilidad, el acceso, la distribución y la conducción de agua se traduce en un inmediato aumento de la productividad local. Dada las condiciones de la región y la distribución del agua en la cuenca del río Elqui se hace indispensable una cuantificación de las pérdidas de agua por conducción, con el fin de implementar acciones para mejorar la eficiencia de los canales, permitiendo con ello poder priorizar las inversiones en los canales con el objetivo de beneficiar el desarrollo homogéneo dentro de la cuenca.

Objetivo del Proyecto: Contribuir en incrementar la disponibilidad neta del recurso hídrico por medio de la optimización y el aumento de la eficiencia de conducción.

Resultados: 

  • Sistema de estaciones de monitoreo de caudales en cauce natural para una gestión hídrica oportuna.
  • Protocolo de medición de pérdidas de agua por conducción en cauces artificiales (canales) validado y puesto en marcha.
  • Metodología de priorización y selección de la inversión pública – privada para el mejoramiento en infraestructura de revestimiento en canales.
  • Programa de transferencia de gestión hídrica.

Productos:

  • Sistema de 5 estaciones fluviométricas, en entrada y salida de los embalses Puclaro y La laguna, y cabecera río Claro.
  • Protocolo de evaluación de pérdidas de agua por conducción en canales abiertos.
  • Plan de inversiones priorizadas en revestimientos hídricos para los canales de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes.
Territorio de impacto: El proyecto abarcó toda el área de influencia de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes (JVREA), además de incluir dos polos de transferencia tecnológica localizados en las áreas de influencia de la Junta de Vigilancia del Estero Derecho (JVED), en la cuenca de Elqui, y de la Junta de Vigilancia del Río Illapel (JVRI) en la cuenca del Choapa, contando con dichos organismos como entidades asociadas.
Fecha de Inicio: Julio 2014

Fecha de Término: Julio 2016