Dr. Ing. Agr. Pablo Álvarez Latorre

Director

Especialista en Gestión de Recursos Hídricos. Profesor Recursos Hídricos.

Dr. Ing. Agr. Héctor Reyes Serrano

Subdirector

Especialista en Desarrollo y Ambiente. Profesor Extensión Agrícola.

Ing. Agr. Mauricio Cortés Urtubia

Coordinador General

Diplomado en Docencia en Educación Superior. Profesor Aproximación Profesional.

Ing. Agr. José Ortiz Allende

Coordinador Área Hidrometría y Vinculación con el Medio

Diplomado en Gestión de Recursos Hídricos. Profesor Hidrometría.

Ing. Agr. Aldo Tapia Araya

Coordinador Área Geomática y Teledetección

Especialista en Teledetección y S.I.G. Profesor SIG y Teledetección.

Ing. Agr. Erick Millón Henríquez

Coordinador de Terreno

Área Operaciones Hídricas y Sistemas APR.

Ing. Agr. Carlos Villalobos Castillo

Diplomado en Gestión de Recursos Hídricos.

Especialista en Teledetección y S.I.G. Profesor de Sistemas de Información Geográfica.

Ing. Agr. Nelson Fricttes Rivera

Área Operaciones Hídricas y Sistemas APR.

Ing. Agr. Sebastián Norambuena Hernández

Diplomado en Gestión de Recursos Hídricos

Área de Modelación Hidrológica.

Ing. Agr. Paola Rojas Arancibia

Buenas Prácticas de Gestión

Cont. Auditor. Mónica González Espinosa

Administración y Finanzas

Ing. Civ. Nicolás Vergara Soto

Automatización, Desarrollo y Electrónica

Pdsta. Camila González Espínola

Comunicaciones y Vinculación Estratégica

Lic. Daniel Ramos Villalobos

Técnico de proyecto

Ing.Agr. Álvaro Cuadra Rojas

Técnico de proyecto

El Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA), es una unidad dependiente del Departamento de Agronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena, y su objetivo es contribuir a reducir las brechas tecnológicas en el sector agroalimentario, mediante la detención de necesidades y la generación de conocimiento de la base de recursos agrícolas y naturales, identificando el impacto en los sistemas productivos y sobre el desarrollo.

Historia

Como eje estratégico para el desarrollo e inserción de la Universidad de La Serena, a la Región de Coquimbo y comunidad en general, es que en el año 2009 el Departamento de Agronomía de dicha casa de estudios crea el Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA), con especial énfasis en el manejo de dichos recursos bajo condiciones de aridez.

Los fundadores fueron el Dr. Pablo Álvarez Latorre, el Dr. Héctor Reyes Serrano y el Ing. Agr. Mauricio Cortés Urtubia.

Desde entonces el Laboratorio PROMMRA ha tenido como propósito buscar contribuir a reducir las brechas tecnológicas en el sector agroalimentario, mediante la detección de necesidades en los recursos agrícolas. Es por ello que se preocupa de ejecutar proyectos de investigación y desarrollo en las áreas agrícola y de recursos naturales con distintas fuentes de financiamiento tanto públicas como privadas.

Infraestructura

EL Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA), cuenta con la infraestructura brindada por las dependencias de la Universidad de La Serena Campus Limarí, Ovalle, además de contar con implementación que es adquirida para facilitar las labores de los diferentes proyectos que se ejecutan.