
Investigación Comités de Agua Potable Rural – CAP
Fuente de financiamiento: Proyecto FIC – R 2019, Gobierno Regional Región de Coquimbo. Descripción del Proyecto: El Programa de Agua Potable Rural, se inicia en Chile en 1964 como parte de la respuesta pública a la constatación que la mayoría de la población rural de la época, un 94% de..Leer más
Buenas Prácticas para la gestión hídrica organizacional (BPGH)
Descripción del Proyecto: Bajo el contexto de cambio climático y el efecto de esto que se proyecta para la Región de Coquimbo, es necesario lograr una gestión eficiente y sustentable de los recursos hídricos, con la finalidad de asegurar el suministro del recurso a las distintas actividades económicas que lo..Leer más
Priorización de las Inversiones en Revestimiento Hídricos (PIRHI)
Fuente de financiamiento: Proyecto FIC – R 2016, Gobierno Regional Región de Coquimbo Descripción del Proyecto: La disminución de la oferta de recursos hídricos en la Región de Coquimbo y la baja eficiencia de conducción y distribución, atribuible principalmente a las pérdidas de agua por infiltración, han generado acciones y..Leer más
Diseño de un sistema de gestión hídrica para la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, para mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico bajo escenarios de cambio climático”.
Fuente de financiamiento: Fundación para la Innovación Agraria (FIA) Descripción del Proyecto: Del aseguramiento de la disponibilidad y acceso a los recursos hídricos depende en buena medida el éxito productivo y por ende económico de la agricultura y de los demás sectores vinculados. El resultado se hace aún más gravitante..Leer más
Programa de difusión tecnológica en uso eficiente de los recursos hídricos y la optimización de las inversiones público – privadas en obras de riego extra predial en el área de influencia de la Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes
Proyecto ejecutado en conjunto con la Corporación de Desarrollo Regional de la Región de Coquimbo (CRDP) y la Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes, y financiado con aportes CORFO. El proyecto tiene como objetivo renovar y perfeccionar las capacidades técnicas de los agricultores en materias de uso..Leer más
Análisis Modelación de Embalses de Pre Cordillera (E-cabeceras)
Fuente de financiamiento: Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) de la Región de Coquimbo. Descripción del Proyecto: Los enfoques hidrológicos tradicionales utilizados en los balances oferta-demanda ya no están respondiendo de manera adecuada sobre la real disponibilidad de las fuentes habituales y menos podrían permitir desarrollar una planificación a futuro..Leer más
Capacitación Técnica Y Fortalecimiento Para El Manejo Eficiente Del Recurso Hídrico En Sub Territorios Ruta Lapislázuli, Cultura Molle Y Valle Del Encanto
Fuente de financiamiento: Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial Gobierno Regional Región de Coquimbo Descripción del Proyecto: La Región de Coquimbo enfrenta un período de escasez hídrica, que se ha extendido por más de 8 años, provocando severos efectos principalmente en los territorios rurales de la Región, y..Leer más
Generación e implementación de una plataforma de modelo predictivo de caudales para las principales cuencas de los ríos Elqui, Limarí y Choapa (PROQ)
Fuente de financiamiento: Proyecto FIC – R 2015, Gobierno Regional Región de Coquimbo Descripción del Proyecto: El mejoramiento de la gestión de los recursos hídricos adquiere cada vez más importancia dado los efectos esperables del cambio climático. En el sector agrícola, diversos estudios proyectan reducciones de la producción de diversos..Leer más
Generación e implementación de un programa de seguimiento y monitoreo de suelos agrícolas para el ordenamiento del territorio (PROMUS)
Fuente de financiamiento: Proyecto FIC – R 2015, Gobierno Regional Región de Coquimbo Descripción del Proyecto: La ocupación de suelos en la agricultura de la Región de Coquimbo es dinámica en su estructura así como en su escala espacial y temporal. Dicha dinámica se relaciona con las aptitudes de los..Leer más
Boletín Climático CEAZAMET
Aporte de la interpretación de las condiciones climáticas desde el punto de vista agrícola para las principales especies agrícolas de la Región de Coquimbo, al proyecto liderado por el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA). Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC – R 2013) Gobierno Regional Región de Coquimbo